Cine y Derecho

Cristián Lepin M. Ricardo Rabinovich-Berkman

Se trata de un libro diferente, que plantea un abordaje innovador del binomio cine y derecho. De las muchas alternativas que dicha alianza puede proponer, estas páginas privilegian la pedagógica. Concretamente, el uso de películas específicas para profundizar en el análisis y la enseñanza de temas jurídicos.

A ese efecto, se ha seguido una estructura metodológica homogeneizadora. Cada autor ha escogido un film, cuya ficha técnica básica inicia el capítulo respectivo. Luego ha tomado un diálogo de la película que le ha parecido especialmente significativo. Acto seguido, indica si existen normas concretas o genéricas que se apliquen o sean referidas en la producción de marras, o que de otro modo se relacionen con ella.

El autor del capítulo talla después una introducción al film elegido y su temática. Resume entonces el argumento y los aspectos de la película que le parecen cruciales. Hecho lo cual, explica las razones que lo llevaron a escogerla. Viene a continuación el análisis jurídico de la obra cinematográfica. Ésta es, como cabía esperarlo, en todos los casos, la joya del anillo. Constituye la parte más original de cada trabajo y la que proporciona el mayor aporte.

Coronan este plan de trabajo unas jugosas conclusiones que el autor vierte de resultas de su análisis. Y llega al final un agregado ingenioso, consistente en preguntas o reflexiones que se formulan al lector, poniendo muy a las claras el carácter eminentemente pedagógico que la obra tiene.

Se han reunido así dieciocho capítulos, que tratan acerca de igual número de películas. Han sido agrupados en áreas temáticas, que a menudo no deben ser tomadas demasiado en serio. Por un lado, porque las divisiones que solemos introducir en el campo de lo jurídico son, es muy sabido, harto arbitrarias y relativas, y cumplen (no siempre bien) una función propedéutica apenas. Por el otro, porque es muy raro que un film pueda ser encasillado en uno solo de esos cuadros. Ni siquiera los muy malos, de los que aquí no hay ninguno

Comparte este libro en:
Ficha Técnica
Edición:
2019
ISBN:
978-956-9947-20-9
Número de páginas:
357
Área:
Jurídica
Precio:
$ 34990

Sobre el autor

Cristián Lepin M. Ricardo Rabinovich-Berkman
Cristián Lepin M. Ricardo Rabinovich-Berkman
Abogados y Docentes de la Universidad de Chile y de Buenos Aires; Directores de la Revista de Cine y Derecho.
Sigue al autor en sus redes sociales:
Cristián Lepin Molina: Abogado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción; magíster en en Derecho mención Derecho Privado de la Universidad de Chile; Doctor (c) en Derecho Civil, Universidad de Buenos Aires, Argentina; profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; Abogado Integrante de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago; Director de la Revista de Derecho de Familia.

Ricardo Rabinovich-Berkman: Abogado y Doctor por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Director del Departamento de Ciencias Sociales y del Programa de Cursos Intensivos para el Doctorado (Derecho, UBA). Catedrático de Historia del Derecho y de Principios Generales del Derecho Latinoamericano (UBA). Catedrático de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de la Universidad de Belgrano. Co-Director del Máster en Cultura Jurídica (Universitat de Girona, Cataluña).obj3